Notícias setorial/mercado

Las bajas temperaturas favorecen al cultivo del trigo en el Valle del Yaqui

Ciudad Obregón, Sonora.- Acomparación de lo que ocurrió con los cultivos de hortalizas, donde se perdieron más de 14 mil hectáreas por las heladas, el trigo se vio favorecido, debido a que puede tener un mejor desarrollo en la etapa fenológica en la que se encuentra actualmente el grano.

A finales de diciembre y primeros de enero el termómetro marcó temperaturas cercanas a los -3 grados, ocasionando que las más de las 148 mil hectáreas que se establecieron de trigo en el Valle del Yaqui captaran más horas frío, que sin duda ayudará para que en un futuro el grano pueda tener un mejor desarrollo.

Juan José López Hermosillo, jefe del Distrito de Desarrollo Rural (DDR) 148 Cajeme, menciona que las horas frío son determinantes para alcanzar un óptimo rendimiento y calidad en el cereal.

"Las hectáreas de trigo establecidas en la región, han sido beneficiadas por las bajas temperaturas registradas en las últimas semanas, lo que originara que las plantas tengan un mejor desarrollo al finalizar la temporada”, comenta Hermosillo."

De igual manera, añade que debido a la pérdida de los cultivos es factible que se incremente el área de siembra establecida aunque esta pueda ser mínima, considerando que los productores que no alcanzaron a sembrar el cereal, por cuestiones climatológicas son los que van a restablecer el cultivo, ya que los agricultores que perdieron su cultivo por las heladas, no han manifestado interés para sembrar el grano.

Por su parte, Carlos Esquer, presidente de la Unión de Crédito Agrícola del Yaqui (Ucay), comenta que el descenso de temperatura que se ha registrado en los últimos días en la región, está favoreciendo al grano para que pueda tener una mayor producción.

Este año está muy favorable por las horas frío que se están dando, esto significa tener un buen desarrollo vegetativo”, comenta Carlos Esquer.

Para la agricultura sonorense, la temperatura es el factor climatológico más relacionado con la productividad anual del cultivo de trigo, para que este cereal deje positivos rendimientos se requieren cuando menos entre 500 y 600 horas frío.

Fonte: Tribuna


COMPARTILHE: